Ingredientes: 1 kg de patatas 4 ó 5 hojas de apio 2 zanahorias 1 ramito de perejil 1 cebolleta Un puñadito de gambas peladas 200 gr de queso rallado, yo le puse el de 4 quesos Zumo de medio limón Sal y pimienta Aceite de oliva Preparación: Pelamos y troceamos las patatas, las ponemos, cubiertas de agua, a hervir hasta que estén tiernas. Las escurrimos y las pasamos por el pasapurés. Les añadimos un buen chorro de aceite y las removemos bien. Las dejamos a la espera. Calentamos el horno a 180 grados.
Rallamos las zanahorias y picamos finamente el apio y la cebolleta,las colocamos en un bol. Le añadimos las gambas, el queso, el jugo de limón, el perejil picado,la sal y la pimienta. Los removemos bien.
Esta mezcla la colocamos el el fondo de un molde desmoldable y encima le añadimos el puré de patatas, procurando que quede todo liso por igual. La metemos al horno, ya caliente, durante 40 minutos. Dejamos templar antes de desmoldar. Está muy rico.
Mamul Pastas árabes, la forma que le he dado no es muy ortodoxa, pero son deliciosas.
Ingredientes: Para la masa: 360 gr de harina 60gr de azúcar glass 180 gr de mantequilla o margarina 1 yema de huevo 1 cucharadita de levadura royal 2 cucharadas de leche 1 cucharadita de agua de azahar Para el relleno: 150 gr de nueces peladas 6 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de agua 1 cucharada de agua de azahar
Preparación: Unimos la levadura y la harina y las tamizamos, añadimos la mantequilla a trozos y el azúcar. Esta mezcla se debe trabajar hasta que esté arenosa. Añadimos la leche, el huevo y el agua de azahar, mezclamos bien hasta conseguir una masa blanda que no se pega y se pueden hacer bolitas con ella. La dejamos reposar media hora en la nevera.
Calentamos el horno a 200 grados. Hacemos el relleno: Trituramos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta.
Con la masa hacemos bolitas y las aplastamos en la palma de la mano hasta que queden redondas.Les ponemos una cucharadita de relleno y las cerramos haciendo otra vez una bolita.
Originalmente se decoran con unos moldes especiales que no tengo, todo se andará.Yo las he decorado con unas pinzas dándole pellizquitos...
Las ponemos en la bandeja del horno, forrada con papel. Las dejamos en el horno durante 15 minutos aproximadamente. Deben quedar doraditas . Nos preparamos un té con hierbabuena y a disfrutar.
lunes, 19 de mayo de 2014
Scones Para tomar el té, el café o lo que quieras.Te comerás más de uno.
Ingredientes: 500 gr de harina 1 cucharada de Maizena 2 cucharadas de levadura Royal 2 cucharadas de azúcar 110 gr de mantequilla fría en trozos 300 cl de leche Una pizca de sal Huevo o nata para pintar los bollitos. Preparación:
Unimos: harina,azúcar,levadura ,sal y mantequilla, hasta que queden totalmente integrados los ingredientes.Añadimos la leche y amasamos un poco. Dejamos reposar la masa en la nevera durante media hora más o menos.
Sacamos la masa de la nevera y la extendemos, debe quedar de unos 2 cm de grosor, la cortamos con un cortapastas del tamaño que nos apetezca tener los bollitos , los pintamos con nata o con huevo batido ( con nata quedan blancos )y los ponemos en la bandeja del horno forrada con papel.
El horno debe estar precalentado a 200 grados y los tendremos dentro de 15 a 18 minutos.
Ellos solitos se abren por la mitad y ahí es donde los vamos a rellenar con la mermelada que queramos y la clotted cream. ¿Qué es eso ? Os lo explico. Clotted cream
Ingrediente: 2 tetrabrick de nata para montar Preparación: Calentamos el horno a 75 grados, ponemos la nata en un recipiente y la metemos en el horno durante 4 ó 5 horas. Se le va haciendo una capa algo amarilla y la parte de abajo queda menos espesa. Cuando haya pasado el tiempo necesario la guardamos en un bote en la nevera. Con esta cantidad hay para más de los scones que salen en la receta.