Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2016

Tomates canarios rellenos




Ingredientes.


1 kg de tomatitos canarios
2 patatas grandes
Sal
1 lata de atún 
3 ó 4 cucharadas de mayonesa
Aceitunas negras y verdes
Gambas peladas
Anchoas
Pimientos morrones...



Preparación:

Cortamos los tomates por la mitad y los vaciamos. Los ponemos unos minutos en agua  y después los escurrimos sobre un paño.







Pelamos y cocemos las patatas con la sal, hacemos un puré con ellas aplastándolas con un tenedor. Les añadimos la lata de atún, con su aceite, y la mayonesa. Debe quedar cremoso.


Rellenamos las mitades de los tomatitos con el puré y les ponemos mayonesa por  encima, yo lo hago con un pincel. 





Los adornamos a nuestro gusto.






domingo, 2 de noviembre de 2014

Mejillones con panceta


Esta receta es del libro de Gordon Ramsay "Mis mejores recetas".
Muuuuy ricos.




Ingredientes:

1 kg de mejillones.
100 gr de panceta.
1 pimiento rojo .
300 gr de tomates cherry.
2 dientes de ajo.
250 ml de vino blanco de Jerez.
Orégano.
Aceite de oliva.


Preparación:

En una cacerola freímos la panceta, con  aceite de oliva, hasta que esté crujiente.
Añadimos el pimiento cortado en rodajas y el ajo a trocitos, rehogamos unos dos minutos.
Agregamos los tomatitos y los salteamos hasta verlos un poco blandos.


Limpiamos bien los mejillones, quitándoles las barbas y se los añadimos al sofrito junto con el orégano, le añadimos el vino y los dejamos hasta que se abran. Si queda mucho caldo se pueden sacar los mejillones una vez abiertos y dejar reducir el caldo un poco.
Volcamos la salsa sobre los mejillones y a mojar pan.





lunes, 21 de julio de 2014

Caviar de berenjenas

Sólo hay que mezclar y...





Ingredientes:


Para el paté:

2 Berenjenas grandecitas
1 ó 2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón
Media cucharadita de comino molido
Un ramito de perejil
El zumo de medio limón
Sal 
Pimienta 
Aceite

Para adornar:

Albahaca fresca
Varias bolitas de queso Mozzarella
Varias aceitunas negras


Preparación:

Partimos las berenjenas por la mitad, a lo largo. Les hacemos unos cortes en la pulpa y le añadimos un poco de sal y aceite. Los metemos en el microondas hasta que estén blanditas y la pulpa se pueda despegar de la piel.
Les sacamos la pulpa de las berenjenas y la ponemos en el vaso de la batidora con los ajos, el comino, el pimentón, el perejil, el zumo de limón, un poco de sal y un buen chorreón de aceite. Lo batimos bien y comprobamos que esté bien de sal.Si nos gusta un poco picante le añadimos la pimienta molida, yo creo que la berenjena ya de por  si pica un poco así que yo no le pongo.
Cuando tenemos el paté hecho, ya sólo nos queda extenderlo en unas galletitas, en un pan de semillas o el que más os guste.
Lo adornamos con media bolita de mozzarella , una aceituna negra y una hojita de albahaca.





Este es el resultado









jueves, 12 de junio de 2014

Mini pastelas de pollo






Son de la receta del Parador de Melilla.
Crujientes y sabrosísimas, un entrante perfecto.


Ingredientes

Un paquete de masa filo
Dos pechugas de pollo pequeñas 
Dos cebollas
Un puñado de pasas sin huesos
Un puñado de almendras fritas
Una cucharadita de especias para pinchitos
Un huevo 
Aceite y sal

Un huevo para pintarlas
Canela en polvo


Preparación:

Ponemos el huevo a cocer hasta que esté duro, unos 10 minutos.Lo enfriamos y lo pelamos.
Cortamos en rodajas las cebollas y las ponemos a freir en un velo de aceite, con un poco de sal,las dejamos hasta que estén blanditas. Mientras cocemos las pechugas, yo las he cocido envueltas en papel film para que no se queden secas.Cuando las pechugas estén cocidas las partimos en trocitos y  se las añadimos a las cebollas, le echamos también las especias, las almendras y las pasas, las removemos  un poco y les añadimos el huevo duro picadito.






Cortamos cada hoja de pasta filo en tres partes, a lo largo. Os recomiendo que lo hagáis poco a poco, porque las hojas se secan enseguida.Van a salir 30 mini pastelas.
En el extremo de cada tira vamos a poner una cucharada del refrito y lo vamos a ir doblando en diagonal hasta conseguir triángulos.








Las pintamos con huevo batido y al horno  precalentado a 180 grados . Las dejamos en el horno durante 12 minutos o hasta que las veamos doraditas.
¡Ojo! si al pintarlas con el huevo, cae algo de huevo en la bandeja, se pueden pegar un poco y es más difícil sacarlas.
Cuando estén horneadas y ya templadas las espolvoreamos con canela molida.
Y aquí están, ligeritas y con todo el sabor y contrastes de las especias.