Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

Hornazo de Huelva

Es un pastel típico de la Semana Santa de Huelva y su provincia. Tiene los sabores tradicionales del cabello de ángel, el ajonjolí, la matalauva, el vino blanco y las almendras. Sencillo en su elaboración y muy fácil de comer.








Ingredientes.

Para la masa:
250 gr de harina
70 gr de vino blanco
70 gr de aceite de oliva
1 sobre de levadura Royal
1 cucharada de matalauva.
Un poco de piel de limón.

Para el relleno:
3 huevos
200 gr de azúcar
100 gr de almendras molidas
1 cucharada de canela en polvo
1 cucharada de ajonjolí (sésamo)
La ralladura de dos limones
1 lata de cabello de ángel

Para decorar
Un puñado de almendras fileteadas
Azúcar glas

Preparación:

Hacemos la masa:
Calentamos el aceite y le añadimos la piel de limón,procuramos que se dore sin llegar a tostarse demasiado, le añadimos el vino y lo dejamos templar un poco.Tostamos la matalauva y la molemos.
Cuando el líquido está templado le añadimos la harina , la levadura y la matalauva, lo mezclamos hasta formar una bola que vamos a dejar reposar media hora.









Hacemos el relleno:
Tostamos el ajonjolí y lo molemos.
Batimos los huevos con el azúcar las especias, la almendra molida y la ralladura, al final le añadimos el cabello de ángel y lo removemos bien.






Montamos el hornazo:
Forramos la bandeja del horno, o el molde en el que los vayamos a hacer, con papel de horno.(Yo lo hice en un molde desmoldable y no le puse papel)
Estiramos la masa dejando un pequeño reborde.





Añadimos el relleno y lo metemos al horno a 180 grados durante 25 ó 30 minutos.




Cuando lleve en el horno unos 20 minutos le añadimos las almendras por encima, así no se nos quemarán.
Cuando esté terminado los sacamos del horno para enfriar.Le espolvoreamos el azúcar y ¡ buen provecho!














viernes, 12 de diciembre de 2014

Tarta-Bizcocho con manzanas




Muy jugosa y con los sabores de la manzana, el limón , el Cointreau, la mermelada...

Ingredientes:

4 manzanas medianas
Medio vaso de Cointreau
1 limón ( va a servir para rallar y para exprimir )
250 gr de azúcar, de aquí vamos a sacar tres cucharadas.
4 huevos
150 gr de harina
150 gr de aceite
1 cucharadita de levadura Royal
2 cucharadas de leche
Mantequilla y azúcar moreno.
2 cucharadas de mermelada de alaricoque


Preparación:

1º Pelamos y cortamos las manzanas en rodajitas finas y las ponemos en un bol con el Cointreau, el zumo de limón y tres cucharadas de azúcar.
2º Separamos las claras de las yemas y las ponemos a punto de nieve, las reservamos.
3º Batimos con las varillas las yemas y el azúcar hasta blanquear.Añadimos el aceite y la ralladura de limón y las dos cucharadas de leche, mezclamos bien. Tamizamos la levadura y la harina y se la añadimos, moviéndola con una espátula.
4º Agregamos las claras a punto de nieve con cuidado de que no se bajen mucho.
5º Escurrimos las manzanas pero no tiramos el líquido que sueltan.
6º Cubrimos el fondo del molde con una capa de masa,a continuación una de manzanas y así hasta terminar con los ingredientes.
La última capa tiene que quedar de manzanas 





7º Encima de las manzanas le vamos a poner un par de cucharadas de azúcar moreno y unos taquitos de mantequilla.




La metemos en el horno que tiene que estar a 180 grados durante una hora.
¡Ojo! diez minutos antes la vigilamos por si se dora demasiado. La solución es ponerle un papel de aluminio por encima.
Mientras está en el horno vamos a hacer la glasa. Calentamos  el líquido que tenemos reservado de las manzanas y la mermelada hasta que la mermelada se disuelva bien.
Pasada la hora queda así.



Le añadimos la glasa con un pincel y queda tan mona ella.



domingo, 2 de noviembre de 2014

Tarta sencilla de pera y jengibre


Es muy ligera porque no lleva crema y poco azúcar.



Ingredientes.

4 peras.
1 cucharada de azúcar moreno.
1 cucharadita de jengibre en polvo o rallado.
Ralladura de un limón.
Unas gotas de aroma de limón (opcional).
1 yema de huevo.
Azúcar glas para espolvorear.


Para la masa quebrada:
225  gr de harina.
2 cucharadas de azúcar.
150 gr de mantequilla fría.
1 huevo.
Ralladura de un limón.


Preparación:

Horno a 180 grados arriba y abajo.

Hacemos la masa quebrada:
Partimos la mantequilla a taquitos. Tamizamos la harina y la unimos con el azúcar. Le añadimos la mantequilla y la desmenuzamos con los dedos hasta que parezca esta mezcla pan rallado. Le agregamos el huevo un poco batido y la ralladura de limón, mezclamos y le añadimos dos o tres cucharadas de agua bien fría. Debe quedar una masa blanda. Hacemos una bola y la envolvemos en papel film. Dejamos la masa media hora en la nevera.

Ahora hacemos el relleno.
Pelamos y cortamos las peras en cuartos, quitándoles el corazón. Las colocamos en un plato y les echamos el azúcar moreno, el jengibre y la ralladura de limón.

Extendemos la masa y con la base de un molde o con un plato de más o menos 25 cm, la cortamos para que nos quede redonda.



Colocamos las peras alrededor del punto central del círculo, dejando un borde de unos 3 cm.Pintamos con la yema de huevo ese borde.Montamos encima de las peras la masa y volvemos a pintar de yema. Aquí se ve más claro.



Le añadimos la ralladura y la espolvoreamos de azúcar.Ya está lista para el horno. 

La horneamos durante 35 a 45 minutos a 180 grados, o hasta que esté dorada.


domingo, 26 de enero de 2014

Quesada

Quesada

Dedicada a Mario por ser su postre favorito.







INGREDIENTES

Para una quesada mediana
Medio kg de queso fresco
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos medianos
75 gr de harina
1 cucharadita de canela en polvo
125 gr de azúcar
Ralladura de  la cáscara de un limón.

PREPARACIÓN

Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla hasta que estén bien integrados. Deshacemos el queso en trocitos y junto con la ralladura y la canela se lo añadimos al batido, lo mezclamos y le incorporamos la harina, lo volvemos a mezclar todo suavemente.Queda una masa grumosa por los trocitos del queso.







 Usamos un molde desmontable, lo untamos con mantequilla y le añadimos la masa.
El horno debe estar precalentado a 200 grados y lo hornearemos de 25 a 30 minutos.Una vez sacado del horno, lo dejamos enfriar y luego lo desmoldamos.
Ya sólo queda cortar en triángulitos o en cuadrados y ...a disfrutar.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Tarta de cerezas

Pues eso,  Kirschenkuchen , rapidita y sabrosísima.



 

INGREDIENTES

Para la base:
200 gr de harina
80 gr de mantequilla
80 gr de azúcar
1 huevo
1 cucharadita colmada de levadura
ralladura de limón

Para el relleno:
1 bote de cerezas de 680 gr ( Lidl )
1 cucharada de azúcar

Para la cobertura:
3 huevos
80 gr de azúcar
150 ml de nata
Esencia de ron o dos cucharadas de ron

PREPARACIÓN

Amasamos todos los ingredientes de la base y dejamos enfriar un poco.  Después forramos la base del molde haciéndole un pequeño borde. Añadimos las cerezas escurridas y con la cucharada de azúcar por encima.
Lo introducimos en el horno a 2oo grados durante 20 minutos.














Batimos el azúcar con las yemas de los huevos hasta blanquear, añadimos la esencia o el ron.
Añadimos la nata y mezclamos.
Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos al batido anterior, suavemente para que no de bajen.
Esta cobertura se la añadimos a la base y las cerezas ya cocidas.


 


Lo metemos en el horno a 200 grados, otros 20 minutos. Debe quedar doradita. Se espolvorea con azúcar glass.
Una vez cortada queda así.



Espero que os guste hacerla y comerla.








 
 
 


domingo, 17 de noviembre de 2013

Tarta de queso y requesón

 Con esta sencilla tarta siempre triunfamos, es fresquita y poco empalagosa, para los no dulceros.



 
INGREDIENTES
 
Para la base:
150 gr de galletas digestive
 60 gr de mantequilla
 
Para el batido:
200 ml de nata
 1 tarrina de requesón
1 tarrina de queso crema
100 gr de azúcar
medio vaso de leche
1 sobre de gelatina neutra
 
PREPARACIÓN
Trituramos las galletas y añadirles la mantequilla derrretida, mezclamos muy bien y forramos la base del molde. Se deja en la nevera mientras preparamos el batido.
 Diluimos la gelatina en el medio vaso de leche. Calentamos la nata hasta que esté a punto de hervir, la retiramos del fuego y le añadimos la gelatina disuelta, batimos bien para que se integre, le añadimos el requesón y el queso y seguimos batiendo. Dejamos que se enfríe un poquito y con cuidado se la añadimos al molde que tiene la base de galletas. Tiene que estar en la nevera bastante tiempo, yo lo dejo de un día para otro.
Cuando comprobamos que está cuajada la cubrimos con la confitura que nos apetezca, fresas, frambuesas...
La desmoldamos y ¡ a disfrutar !
 
 
* Esta tarta sale muy bien en un molde desmoldable de silicona que tiene la base de cerámica.